EN 2015 SE HA EVIDENCIADO EL EFECTO DEL QUERCUS SOBRE LA INHIBICION DE 5-ALFA-REDUCTASA EN LAS GLANDULAS SEBACEAS DEL CABELLO Y VR6 EVOLUTION YA LO CONTIENE
Koseki J, Matsumoto T, Matsubara Y, Tsuchiya K, Mizuhara Y, Sekiguchi K, Nishimura H, Watanabe J, Kaneko A, Hattori T, Maemura K, Kase Y. Inhibition of Rat 5α-Reductase Activity and Testosterone-Induced Sebum Synthesis in Hamster Sebocytes by an Extract of Quercus acutissima Cortex. Evid Based Complement Alternat Med. 2015;2015:853846.
El roble es el nombre común de los árboles del género Quercus de la familia Fagaceae siendo rico en polifenoles y galato-catequinas y en el este de Asia Quercus acutissima se ha utilizado en la medicina popular para el tratamiento de trastornos de la piel.
En el presente estudio se ha abordado si Quercus afecta a la actividad de 5-alfa-reductasa y la síntesis de sebo inducida por testosterona, que son factores importantes en la patogénesis de numerosas patologías cutáneas y capilares.
Las mediciones de la actividad de 5-alfa-reductasa y la lipogénesis se realizaron utilizando microsomas de hígado de rata y sebocitos de hámster, respectivamente demostrándose como el Quercus redujo de forma dependiente de la dosis la conversión de testosterona a un andrógeno más activo, la dihidrotestosterona, a través de la influencia sobre la reacción enzimática mediada por la enzima de 5-alfa-reductasa.
Adicionalmente, se categorizaron veinte polifenoles como Galotanino, Elagitanino, y Flavonoides demostrándose como nueve polifenoles con el grupo galato inhiben el metabolismo de la testosterona y, en particular, la glucosa pentagaloil mostró la actividad más fuerte suprimiendo la lipogénesis inducida por testosterona e inhibiendo débilmente la acción lipogénica de la insulina.
El estudio concluye que el Quercus inhibe la patogénesis relacionada con andrógenos y la conversión de la testosterona con lo que reduce la síntesis de sebo, parcialmente a través de la inhibición de la enzima de 5-alfa-reductasa, por lo que tiene potencial para ser un agente útil en la estrategia terapéutica de distintas patologías capilares y en especial en la alopecia.