Lin RL, Garibyan L, Kimball AB, Drake LA. Systemic causes of hair loss. Ann Med. 2016 May 5:1-10.
http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/07853890.2016.1180426?journalCode=iann20
Drug-induced hair loss. Prescrire Int. 2016 May;25(171):127-9.
http://www.pubfacts.com/detail/27280198/Drug-induced-hair-loss
La pérdida de cabello es a la vez un motivo de consulta frecuente de los pacientes y un desafío clínico para los médicos, especialmente para los médicos generales, sin embargo, pocos problemas dermatológicos producen tanta satisfacción del paciente cuando se resuelve favorablemente. El diagnóstico se atribuye a menudo a los andrógenos relacionados con la pérdida del cabello, mientras que otras causas se pasan por alto. La pérdida de cabello puede tener importantes consecuencias psicológicas y es debida a una amplia variedad de causas, incluyendo trastornos hormonales, factores dietéticos, infecciones, inflamación, traumas, factores emocionales, y cáncer.
Se realizaron búsquedas de la literatura relevante sobre la pérdida del cabello y apoyado estos hallazgos con la experiencia clínica se pudieron identificar siete principales causas sistémicas de pérdida del cabello que van desde los agentes infecciosos hasta el consumo de complementos inseguros.
Los fármacos también pueden inducir la pérdida del cabello, mediante la interacción con el ciclo de crecimiento del pelo y esta pérdida de cabello puede ser inmediata o retardada, repentina o gradual y difusa o localizada y, por lo general, es reversible tras la interrupción del tratamiento.
Una historia clínica meticulosa, las técnicas de exploración adecuadas, y el uso juicioso de las pruebas de laboratorio son esenciales para llegar al diagnóstico correcto de una manera rentable para el paciente. Dicha evaluación metódica de la pérdida de cabello puede resultar en un plan de tratamiento adecuado y proporcionar significativamente la satisfacción del paciente.