Se acaba de publicar una nueva clasificación de la alopecia de patrón femenino

- Categorías : Noticias VR6

Sinclair R. Androgenetic Alopecia. Modelling Progression and regrowth. Exp Dermatol. 2016 Apr 6. doi: 10.1111/exd.13029.

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/exd.13029/abstract

Harries M, Tosti A, Bergfeld W, Blume-Peytavi U, Shapiro J, Lutz G, Messenger A, Sinclair R, Paus R. Towards a consensus on how to diagnose and quantify female pattern hair loss - The 'Female Pattern Hair Loss Severity Index (FPHL-SI)'. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2016 Apr;30(4):667-76.

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jdv.13455/abstract

 

La alopecia androgenética (AGA) produce los fenotipos de pérdida de cabello de patrón masculino y de patrón femenino. La patogénesis de la AGA implica la miniaturización del folículo piloso y cambios en el ciclo del pelo. La miniaturización del folículo piloso implica la conversión de los cabellos terminales en vello secundario. Esto se reconoce en las biopsias de cuero cabelludo y fototricogramas como una reducción en el número de cabellos por cm2 y un aumento en el número de vello por cm2 . Además, una pequeña reducción en el número total de folículos pilosos detectable en biopsias de cuero cabelludo se produce con la edad avanzada.

La pérdida de cabello de patrón femenino (APF) es una alopecia común no cicatricial caracterizada por ensanchamiento de la línea media del cabello en la parte de la corona (vértice). En 1977, Ludwig desarrolló una escala que clasifica el grado de adelgazamiento visible del cabello en el vértice de la I (menos grave) a la III (más grave). Sin embargo, cuando los pacientes presentan las manifestaciones completas de 'Ludwig I' ya han perdido un volumen significativo de pelo. Aunque las terapias actuales pueden, de manera realista, detener la progresión de la pérdida del cabello, las mejoras en la densidad del cabello son a menudo más limitadas. La identificación y clasificación de la APF en una fase precoz es deseable para instaurar una terapia apropiada antes de que ocurra una pérdida significativa de cabello y para permitir la monitorización en el tiempo.

Al objeto de generar una guía de consenso para el reconocimiento y la cuantificación de la APF que se puede utilizar en la clínica, nueve especialistas de Europa, América del Norte y Australia con experiencia en el manejo de la APF han desarrollado una nueva escala por consenso proponiendo una escala de gravedad de tres puntos (denominada Índice de Gravedad de la APF (APF-SI)) que combina medidas de la caída del cabello, de la densidad del cabello en la línea media y criterios de tricoscopia de cuero cabelludo para producir una puntuación APF-SI total validada (cuya puntuación máxima es 20). La puntuación está diseñada de acuerdo con el grado de gravedad de la APF con el tiempo, al tiempo que es lo suficientemente sensible para identificar la enfermedad temprana. Una puntuación de 0-4 hace poco probable la APF, una puntuación de 5-9 indicaría APF en fase inicial, y las puntuaciones más altas indican una mayor gravedad de la enfermedad.

Así pues, como punto de partida para un posterior debate público, emplean criterios ya utilizados en la práctica clínica para generar un sistema de clasificación pragmática de APF (APF-SI) de suficiente sensibilidad para identificar y monitorear los cambios tempranos en la APF lo que debería ser optimizado después de la correspondiente validación sistemática en la práctica clínica.

Share

Añadir un comentario

Editor de temas en directo

Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Adjunto archivo
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro