Carmen Maíz-Arévalo. Jocular mockery in computer-mediated communication: A contrastive study of a Spanish and English Facebook community. Journal of Politeness Research 11 (2), julio de 2015.
http://www.degruyter.com/view/j/jplr.2015.11.issue-2/pr-2015-0012/pr-2015-0012.xml
"Tomar el pelo", entendido como un término genérico que abarca diferentes fenómenos (por ejemplo, burlas, insultos jocosos, etc), que se da entre amigos, ha atraído mucho la atención de Académicos si bien la mayor parte de esta investigación se ha concentrado en inglés descuidando otros idiomas. Además, las investigaciones anteriores han analizado sobre todo la interacción personal cara a cara olvidando la comunicación mediada por ordenador.
Este estudio tiene por objeto corregir este desequilibrio, analizando el caso particular de la burla jocosa en dos comunidades de Facebook (español e inglés) tratando de responder a lo que provoca la burla jocosa en cada caso, cómo se "enmarca" y cómo los interlocutores responden a ella.
Tras analizar dos conjuntos de datos equilibrados, uno en inglés británico y otro en español peninsular, que constaba de 6215 y 6193 palabras, respectivamente, los resultados muestran que el "tomar el pelo" es un fenómeno generalizado en ambos conjuntos de datos y los usuarios británicos y españoles recurren a la burla jocosa casi de igual manera aunque de diferente forma que cuando se hace en la comunicación cara a cara. De todas formas, el grupo de Facebook estudiado tiene entre 25 y 45 años, ha viajado mucho y guarda relación con británicos, lo que podría explicar estos resultados, ya que no se puede considerar que sean el español “prototípico”.
La principal diferencia entre ambas comunidades de Facebook es que los británicos pulsan menos “me gusta” y optan por escribir comentarios mientras que los españoles tiende a “quedar bien”, sin profundizar más.
Otra conclusión del estudio es que las bromas son positivas para potenciar las relaciones personales pues, en general, bromeamos con quien creemos que lo va a aceptar y con la gente más cercana.